• Agregar a marcador

Aprovechamos nuestro viaje por Normandia para detenernos en Caen para descubrir su patrimonio e irnos de tiendas, Caen es una ciudad animada y joven. ¡Daté un paseo con nosotros!

Caen, calle Froide
Caen, calle Froide

Paseo por las calles de caen

La Colline aux Oiseaux

Caen es una ciudad que te invita a pasear. En el primer día en esta ciudad normanda, os aconsejamos pasear por los jardines florecidos de la Colline aux Oiseaux, al norte de la ciudad, que domina la misma. Durante este primer paseo, descubrimos la magnífica rosaleda de los jardines y sus olores embriagadores. ¡Nos encantó! Os lo recomendamos también si visitáis Caen en familia. Los niños disfrutarán perdiéndose por el laberinto y descubriendo los animales en el parque animalario. 

El corazón de la ciudad de Caen

Después de haber recorrido estos jardines, nos paramos para hacer un picnic. Un momento muy agradable. A pesar de estar en ciudad, Caen permite evadirse en la naturaleza. 

Por la tarde; ¡toca irse de compras! El corazón de Caen alberga numerosas tiendas, y paseándonos por la calle Saint-Jean y la calle Maréchal Leclerc, no nos hemos resistido a comprar algunos recuerdos… Después de irnos de compras, seguimos descubriendo las callejuelas y admirando los edificios religiosos de la ciudad, como la iglesia Saint-Pierre de Caen, o la iglesia Saint-Sauveur. Estos dos monumentos de estilo gótico son majestuosos. ¡Se trata de visitas imprescindibles si estás en Caen! 

Por la noche, la ciudad de Caen se ilumina y el ayuntamiento coje magnitud. Durante la Navidad, el decorado es precioso y un espectáculo de luces y sonidos se proyecta sobre la fachada del edificio. ¡Un bonito momento para disfrutar entre amigos o en familia bien abrigados!

Caen permite evadirse en la naturaleza. 

Fiestas navideñas en Caen - © B. Collier-CRT-Normandie
Fiestas navideñas en Caen – © B. Collier-CRT-Normandie

Regresar sobre las huellas de la historia en Caen

Durante nuestro viaje a Caen, decidimos visitar el Mémorial de Caen, una visita imprescindible. Era para nosotros, la mejor forma de entender lo que vivieron esas personas que lucharon por su país. En la fachada del edificio del Mémorial de Caen, aparece un bonito mensaje de libertad: « La douleur m’a brisée, la fraternité m’a relevée, de ma blessure a jailli un fleuve de liberté ». Lo que significa « El dolor me quebró, la fraternidad me levantó, de mis heridas brotó un río de libertad ».
Te aconsejamos visitar este lugar, que se encuentra en el exterior de la ciudad,  pronto por la mañana. Luego podrás visitar Caen. 

Después de haber regresado a los años 40, decidimos visitar el Castillo de Caen. En el siglo XI, Guillermo el Conquistador desafió a la ciudad de Rouen, construyendo su propio castillo:  el Castillo Ducal. Estas rivalidades dieron a luz a un imponente monumento histórico que merece la pensa visitar. Si te gusta, como a nosotros, el arte y la historia, el Castillo de Caen alberga también museos. El Museo de Normandía es ideal para los que desean descubrir la historia de Normandía. Proponen colecciones permanentes y exposiciones temporales sobre Normandía.

El castillo de Caen - © Gregory Cassiau
El castillo de Caen – © Gregory Cassiau

El Memorial de Caen

El Memorial de Caen