Actualizado el 18 abril 2021
Tiempo de lectura: 4 min
Desde hace ya tiempo con Clélia, queríamos aprender más cosas acerca de la realización de los cócteles. Hoy, damos el paso con unos amigos de la familia. Tenemos cita en un lugar excepcional: el Palacio Bénédictine en Fécamp.
La visita del museo
Desde Rouen, hemos tardado más o menos una hora para llegar a nuestro destino. Trinidad, Manuel, Isabelle e Yves se reúnen con nosotros. A nuestra llegada al palacio, conocemos a Élodie. Sonriente y tranquila, es nuestra acompañante y nos presenta el desarrollo de la iniciación. Empezamos por la visita del museo. La primera sala ya nos impresiona con su altura. Clélia está cautivada por el techo: «Se parece a un casco de un barco invertido», me dice. A continuación, llegamos delante de una magnífica vidriera que representa al fundador del palacio y al inventor del licor benedictino: Alexandre Prospère Hubert Le Grand, conocido como Alexandre Le Grand.
Homenaje al siglo XIX
Después, dejamos la parte del museo para entrar en la Sala de los abades. Una gran habitación que posee magníficos candelabros. Nos sumerge definitivamente en el siglo XIX. Todo el mundo se imagina asistir a un evento de gala en traje de época.
Pocos metros más allá, llegamos a la sala llamada Alexandre le Grand en la que se encuentran las fotos de la construcción del palacio, antiguos carteles publicitarios de la época imaginados por el fundador. Hay también una colección impresionante de botellas de Bénédictine provenientes de falsificaciones. Nuestra visita se acaba en la Sala de las plantas y de las especias, en la que se presenta una parte de los ingredientes utilizados en la composición del licor. ¡Nada menos que 27 plantas y especias provenientes del mundo entero! Élodie nos confía que la composición exacta del licor no se desvela. Sigue siendo un misterio.
Degustación de Bénédictine
¡Después de este curso teórico, toca la degustación! Élodie nos acerca a una pequeña sala donde nos esperan diferentes utensilios que pronto nos presentarán.
Pero antes, probamos por fin el Bénédictine. Los primeros comentarios aparecen: «¡Qué fuerte está! Se nota claramente el alcohol», lanza Isabelle.
«Se distinguen tonos de azúcar», precisa Manuel. Después de esta primera degustación, Élodie propone que nos instalemos detrás de la barra. Nos indica «Ahora, os toca a vosotros. Os dejo instalaros detrás de los puestos de trabajo. Vamos a realizar un cóctel que se llama el Béné-Rinha».
¡Mi primer cóctel!
Descubro con sorpresa mis nuevos instrumentos de trabajo: dosificador, colador, vaso medidor, y ¡el famoso shaker ! Empezamos cortando un limón en sentido longitudinal y luego en cuartos. Añadimos 4 hielos y 2 centilitros de Bénédictine. Vertemos todo en el shaker. «Ahora, dar un paso atrás. Una media vuelta. Levanta tu shaker por encima de tus hombros. ¡Y agita de arriba abajo!», lanza con una sonrisa Élodie. Tímidamente, empezamos a sacudir. Enseguida, todo el mundo se anima y efectúa el movimiento con más o menos agilidad. «Creo que hemos dado con el baile del próximo verano», se ríe Yves. Después de unos minutos, abrimos nuestro shaker y llenamos nuestro vaso de cóctel. Brindamos. Las primeras reacciones en la sala no tardan en aparecer: «Me encanta el sabor, indica Trinidad». «¡qué fresco!», comenta Manuel. Hasta Clélia añade «Dan ganas de repetir pronto». En mi caso, me seduce la mezcla del Bénédictine y el limón. ¡El resultado es simplemente perfecto! Solo falta por saber ahora, ¿quién se va a encargar de preparar el cóctel el próximo fin de semana?

El Palacio Benedictino
Situado en la provincia de Seine-Maritime, en Fécamp, el Palacio Benedictina fue erigida por el negociante de espirituosos, Alexandre Le Grand. El palacio se compone de un museo y siguen siendo el lugar en el que se fabrica el licor benedictino.
Datos prácticos
Iniciación al universo del cóctel
Palais Bénédictine
110 rue Alexandre Le Grand – 76400 Fécamp
palaisbenedictine.com
Información y reservas al 00 33 2.35.10.26.10 ou
[email protected]
Fechas 2021
Las fechas 2021 se darán a conocer en breve según la evolución de la situación sanitaria.
Fin de semana y todos los días durante las vacaciones escolares francesas
Aproximadamente entre 1h15 y 1h30 (visita libre del Museo + Iniciación Cóctel Bénédictine)
Tarifas de 2021 (por confirmar)
20€ por persona
Aviso
El abuso de alcohol es peligroso para la salud. Consumir con moderación.
contexto actual y medidas sanitarias
Los prestatarios destacados en la Experiencias Normandas respetan las medidas sanitarias en vigor.
Información sujeta a modificaciones durante el año.